0
CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y DESARROLLO. EL PENSAMIENTO LATINAOMERICANO

CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACION Y DESARROLLO. EL PENSAMIENTO LATINAOMERICANO

EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

VALLE, MARIA DEL CARMEN DEL, JAVIER JASSO E ISMAEL NUÑEZ

S/ 50.00
Disponible
Editorial:
FCE- ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-375-0746-0
Páginas:
214
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ECONOMÍA
S/ 50.00
Disponible
Añadir a favoritos

En América Latina ha habido avances teóricos importantes para explicar y desarrollar la ciencia, la tecnología y la innovación. En los tiempos actuales, en los que la innovación es incesante, en los que la ciencia está cada vez más relacionada con los acelerados cambios tecnológicos, y el desarrollo se vuelve esquivo y necesitado de nuevas nociones, es pertinente tomar inspiración del fresco viento intelectual que ha significado el pensamiento latinoamericano.
En esta obra se presentan las ideas de once pensadores latinoamericanos y latinoamericanistas que desde mediados del siglo XX hasta la fecha han realizado importantes contribuciones teóricas y de política pública en relación con la ciencia, la tecnología y la innovación. Estas aportaciones han definido un enfoque teórico-crítico y propositivo que en muchas ocasiones derivó en creativas propuestas de política pública e impulsaron un cierto desarrollo tecnológico propio en la región.

Artículos relacionados

  • DE LA GRAN TRANSFORMACION A LA GRAN FINANCIARIZACION
    DE LA GRAN TRANSFORMACION A LA GRAN FINANCIARIZACION
    KARI POLANYI LEVIT
    A work about Karl Polanyis contributions and thoughts. It exposes the intellectual, political and cultural climate where the Austro-Hungarian economist elaborated his masterpiece, The Great Transformation, which appeared in 1944. Kari Polanyi Levitt shows how through his Viennese socialist approach and the discussions with one of the main representatives of the Austrian Economy...
    Disponible

    S/ 69.00

  • LA GLOBALIZACION DE LA DESIGUALDAD -10%
    LA GLOBALIZACION DE LA DESIGUALDAD
    BOURGUIGNON, FRANCOIS
    A study about the pros and cons of globalization, the consistent appearance of inequality because of it and the way our own society has tried to cope with all of them. The way that is written leaves no doubt on the arguments given, which only pretends to start a dialog with the present instead of a complaint and perhaps open a conversation with the future socioeconomic studies ...
    Disponible

    S/ 35.00S/ 31.50

  • EL CAPITAL II
    EL CAPITAL II
    MARX, KARL
    De los tres tomos de El capital, solo el primero lo concretó su autor, Karl Marx. Los tomos II y III los llevó a su culminación Friedrich Engels en cumplimiento a una petición hecha por Marx a su hija Eleanor. Según comenta Engels en el prólogo de este tomo II (?El proceso de circulación del capital?), ?no ha sido tarea fácil preparar para la imprenta? el enorme cúmulo de págin...
    Disponible

    S/ 85.00

  • EL GRAN ESCAPE
    EL GRAN ESCAPE
    DEATON, ANGUS
    Angus Deaton-- one of the foremost experts on economic development and on poverty-- tells the remarkable story of how, starting two hundred and fifty years ago, some parts of the world began to experience sustained progress, opening up gaps and setting the stage for today's hugely unequal world. Deaton takes an in-depth look at the historical and ongoing patterns behind the hea...
    Disponible

    S/ 65.00

  • ESTAR A LA ALTURA
    ESTAR A LA ALTURA
    MORAMAY LOPEZ-ALONSO
    Estudio interdisciplinario que integra dimensiones políticas, institucionales, económicas y demográficas y propone un método alternativo para comparar los niveles de vida entre periodos históricos, regiones y estratos sociales, para dimensionar la pobreza y desigualdad en México entre los años de 1850 y 1950. A partir de un método antropométrico, López-Alonso trabaja con las va...
    Disponible

    S/ 19.90

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    THOMAS PIKETTY
    Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones p...
    Disponible

    S/ 115.00