- Editorial:
- PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL S.A.
- Materia:
- Literatura
- ISBN:
- 978-612-4346-61-3
- Páginas:
- 720
- Colección:
- LITERATURA
EL PEZ EN EL AGUA
MARIO VARGAS LLOSA
Edie tiene dieciséis años cuando descubre a su madre agonizando tras unintento de suicidio. Al mismo tiempo, Mae, su hermana, es presa de unode esos trances que responden a los oscuros estados de ánimo de sumadre. Después del suceso, ambas deberán irse a vivir con su padre, conquien habían perdido todo contacto. La melancolía y la nostalgia de lasdos niñas y sus contradictorios sentimientos hacia el padre hacen quecomiencen a seguir caminos opuestos, irreconciliables y destructivos,incapaces de dar forma y sentido al dolor que ha ido sedimentando en lasprofundidades.Las múltiples voces que componen este libro, sus personajesinolvidables, la disección inaudita de nuestros secretos; todo ello haceque esta novela mezcle como ninguna el estilo más refinado con lasemociones y miedos más desgarrados que todos albergamos: los queproceden de las aguas más profundas de nuestras historias familiares.La crítica ha dicho...«La nostalgia se confabula con los más hondos temores, los viejosfantasmas y los secretos familiares dentro de una ambiciosa estructuraen la que la autora demuestra con soltura su madurez técnica.»Iñaki Esteban, El Diario Montañés - Sotileza«Te atrapará entre sus páginas, [...] te llevará a un abismo de miedos yemociones.»Silvia Rueda, Mia«Novela sobre el dolor, la pérdida y los traumas familiares, abordadotodo ello, sin embargo, con sobriedad, lo que la convierte en másefectiva.»Luisa Martínez, El Imparcial«Una especie de novela rusa sobre una familia americana que te regalauna lectura adictiva con un nudo endemoniado sobre la fragilidad.»Joana Bonet, La Vanguardia«Este impresionante debut parece una gran novela rusa impuesta sobre unafamilia americana.»Michael Silverblatt, Bookworm«Solo pasó un minuto entre el momento en que me senté a leer una novelanueva y el momento en que vi que me tenía boquiabierta, que me habíazambullido en ella, que me había embrujado [...]. Me la leí en unanoche, despierta hasta tarde junto a la luz de la mesilla de noche paradisfrutar de sus últimas páginas [...]. Narrada por un conjunto decartas y narradores, Cuanto más profunda es el agua, más feo es el pezva descubriendo de un modo delicado varias capas de trauma familiar einjusticias profundamente arraigadas.»Claire Fallon, HuffPost«Un tapiz oscuro y brillante [...]. Un debut sorprendente yfervientemente, destinado a enviar a los lectores de los librosfacilones a una espiral de resaca literaria.»Lauren Dostal, Split Lip Magazine«Una de las voces más formidables de la narrativa.»BuzzFeed«La creatividad de Apekina con la estructura y las frases deja su señalen cada página del libro y el resultado es una observación enérgica yelectrizante sobre cómo la familia (y el arte) pueden destrozar a laspersonas y luego volver a recomponerla. Un debut oscuro e inolvidable.»Kirkus«La novela de debut de Apekina juega con engañosas relaciones familiaresy con el hecho de que realidad y fantasía, fidelidad y obsesión, puedanser tan difíciles de discernir.»The Millions